Este proyecto está destinado a entidades educativas y pretende reforzar las lineas de actuación de cada centro
Es indispensable tensionar el arco a través de la c uerda para que la flecha pueda propulsarse hacia adelante, hasta llegar a su objetivo
PROYECTO ARCO
La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la adultez, y trae consigo una serie de desafíos y retos para los jóvenes. Algunos de los desafíos comunes que enfrentan los adolescentes incluyen:
Cambios físicos y emocionales: Durante la adolescencia, los jóvenes experimentan cambios físicos significativos, como el desarrollo sexual y los cambios hormonales. Estos cambios pueden llevar a desafíos emocionales y a la necesidad de adaptarse a un nuevo aspecto físico.
Identidad y autodescubrimiento: Los adolescentes a menudo se enfrentan a la búsqueda de su identidad y la definición de quiénes son como individuos. Pueden preguntarse sobre sus intereses, valores, creencias y metas en la vida, lo que puede generar confusión y autoexploración.
Presión de grupo: Durante la adolescencia, los jóvenes pueden sentir una fuerte influencia de sus compañeros y grupos sociales. La presión de grupo puede llevar a comportamientos riesgosos o a la adopción de conductas negativas para encajar y ser aceptados.
Cambios en las relaciones familiares: A medida que los adolescentes buscan su independencia, es común que experimenten tensiones y conflictos en las relaciones con sus padres y miembros de la familia. Pueden surgir desafíos en la comunicación y en el establecimiento de límites y responsabilidades.
Estrés académico: A medida que los adolescentes avanzan en sus estudios, pueden enfrentar una mayor carga académica y presión por obtener buenos resultados. El estrés relacionado con el rendimiento académico y la toma de decisiones sobre su futuro puede ser desafiante.
Bullying : El bullying escolar se refiere al acoso o maltrato físico, psicológico o verbal que sufre un estudiante por parte de uno o varios compañeros de manera reiterada y con la intención de causar daño. Este tipo de comportamiento suele darse en el entorno escolar. El bullying genera en la víctima sentimientos de miedo, angustia, baja autoestima y puede tener consecuencias graves a largo plazo, tanto emocional como académicamente.
Exploración de la sexualidad: Durante la adolescencia, los jóvenes exploran su sexualidad y pueden enfrentar desafíos relacionados con la educación sexual, la toma de decisiones saludables son importantisimas en este periodo de su vida.
Uso de tecnología y medios sociales: La presencia de la tecnología y los medios sociales en la vida de los adolescentes puede generar desafíos, como la adicción a los dispositivos, la exposición a contenido inapropiado o el ciberacoso.
Es importante tener en cuenta que los desafíos y retos varían de un adolescente a otro, y cada individuo puede experimentar la adolescencia de manera diferente. Además, el apoyo emocional, la comunicación abierta y la orientación adecuada pueden ayudar a los adolescentes a superar estos desafíos y desarrollarse de manera saludable.
ALGUNAS DE LAS SESIONES QUE PUEDEN IMPARTIRSE EN EL PROYECTO
Este proyecto no se ciñe a un sólo método de trabajo sino que combina diversas técnicas a fin de tener un aspecto dinámico y atractivo para los jóvenes adolescente y haga posible una participación activa.
coloquios
método del caso
cine-forum
conferencias
actividad simbólica del interior de la persona